GLOSARIO de Sistemas de seguridad automotriz

ABS (Sigla del ingl. Anti-lock Braking System). Sistema anti-bloqueo de frenos
Sistema electrónico de los vehículos automóviles que evita el bloqueo de las ruedas por exceso de frenado.

ACC (Sigla del ingl. Adaptative Cruise Control) Control de crucero adaptativo. Sistema de control que mantiene constante la velocidad de crucero (en vehículos que equipan control de velocidad crucero) que se programa, y además mantiene automáticamente la distancia de seguridad con el vehículo que nos precede, frenando automáticamente si es necesario.

AEB (Sigla del ingl. Autonomous Emergency Braking): Frenado de emergencia autónomo.
“La investigación indica que el 90% de los accidentes de tránsito los causan los conductores distraídos o desatentos. Los fabricantes de automóviles están desarrollando ahora sistemas que pueden alertar al conductor acerca de una colisión inminente y ayudarle a utilizar la máxima capacidad de frenado del vehículo, y que también pueden aplicar los frenos independientemente del conductor si la situación se torna crítica. Tal intervención se conoce como frenado de emergencia autónomo (AEB).” (Fuente: EuroNCAP)

Airbag: Dispositivo de seguridad para los ocupantes de un automóvil, consistente en una bolsa que se infla automáticamente en caso de colisión violenta.

Alerta por cambio involuntario de carril (ó Asistente de línea-Lane Assist): Sistema que mediante diversos sensores advierte al conductor del cambio involuntario de carril. Algunos sistemas incluso actúan sobre la dirección para corregir la trayectoria.
Más información

ASR (Sigla del ingl. Anti-Slip Regulation): Control de tracción: “es un sistema de seguridad automovilística lanzado al mercado por Bosch en 1986 y diseñado para prevenir la pérdida de adherencia de las ruedas y que éstas patinen cuando el conductor se excede en la aceleración del vehículo o el firme está muy deslizante (ej.:hielo).”
Es también conocido con las siglas TCS (Traction Control System).

BAS (Sigla del ingl. brake assist system). Asistente de Frenado: “Mercedes-Benz comprobó que ante una frenada de emergencia, la reacción del conductor es frenar menos de lo que el coche le permite e ir aumentando la presión sobre el freno según se acerca el impacto. Como resultado, se alarga la distancia de frenada.
Para evitar este aumento, se ideó un sistema que interpreta cuándo se produce una frenada de emergencia, y en tal caso, frena con la máxima potencia aunque el conductor no lo esté haciendo.” Fuente
El sistema BAS, dependiendo de la marca puede tener variaciones en su denominación, por ejemplo algunas marcas lo denominan AFU (Asistencia a la frenada de urgencia), o EBA (Sigla del ingl. Emergency brake assist).

Blind Spot AssistAsistente de punto ciego: Es un sistema que detecta objetos en el punto ciego de los espejos y alerta al conductor mediante indicaciones luminosas o sonoras.

EBD (Sigla del ingl. electronic brake force distribution)
Sistema electrónico de reparto de la fuerza de frenado complemento del ABS.
“El sistema calcula si el reparto es adecuado a partir de los mismos sensores que el ABS. Ambos sistemas en conjunto actúan mejor que el ABS en solitario, ya que éste último regula la fuerza de frenado de cada rueda según si ésta se está bloqueando, mientras que el reparto electrónico reparte la fuerza de frenado entre los ejes, ayudando a que el freno de una rueda no se sobrecargue (esté continuamente bloqueando y desbloqueando) y el de otra quede infrautilizado.”
En el grupo PSA (Peugeot-Citroen) lo llaman: REF (Repartidor Electrónico de Frenada)

eCALL. Llamada de emergencia. Es el sistema internacional de llamada automática en caso de emergencia. Cuando el vehículo se accidenta el sistema llama a la central de emergencias.

Elementos de Seguridad Activa: Son los elementos del vehículo que disminuyen o evitan el riesgo a que se produzca un accidente. Dentro de estos se pueden encontrar a los sistemas de asistencia a la frenada ( ABS, BAS, EBA, AEB ), los controles de estabilidad y tracción (ESP y ASR), entre otros.

Elementos de Seguridad Pasiva: Son los elementos que actúan luego de producido el accidente y su función es minimizar los daños a los pasajeros del vehículo. Se incluye en la seguridad pasiva la propia estructura de seguridad del vehículo, ya sea la parte rígida o la de deformación programada para absorber un impacto, los airbags, cinturones de seguridad.

EPS (Sigla del ingl. Electric Power Steering). Dirección de asistencia eléctrica.

ESP (Electronic Stability Program) – CONTROL DE ESTABILIDAD Es un sistema electrónico que actúa en conjunto con el ABS y que ayuda al conductor a no perder el control del vehículo en maniobras críticas.
“El control de estabilidad fue desarrollado por Bosch en 1995, en cooperación con Mercedes-Benz y fue introducido al mercado en el Mercedes-Benz Clase S bajo la denominación comercial Elektronisches Stabilitätsprogramm (en alemán “Programa Electrónico de Estabilidad”, abreviado ESP).” Más información sobre el ESP.

Faros full LED: Son los faros que para todas las funciones de iluminación ( posición,  cortas,  largas y de giro) utilizan fuente de luz LED (diodos emisores de luz)

HUD ( sigla del ing. Heads-up display ). Pantalla integrada. Sistema que proyecta diversos datos (velocidad, indicaciones del GPS, etc.) en el propio parabrisas para que el conductor no necesite quitar la vista de la vía de tránsito.

ISOFIX : Sistema de acoplamiento que permite mediante ganchos un anclaje rígido con las sillas infantiles.

LATCH (Sigla del ingl. Lower Anchors and Tethers for Children): Anclajes Inferiores y correas para Niños. Sistema que permite, mediante ganchos, la fijación de sillas para niños.

LDR (Sigla del ingl. Daytime Running Light). Luces de Circulación Diurna: Son luces específicamente diseñadas para uso diurno. En la Unión Europea a partir de febrero de 2.011 se hicieron obligatorias para todos los nuevos vehículos.

SBR (Sigla del inglés Seat Belt Reminders): Recordatorio de aviso de cinturón. Sistema que mediante un aviso sonoro y luminoso indica al conductor si algún ocunte del vehículo no se abrochó el cinturón de seguridad.

SRI: Sistemas de Retención Infantil: Son todos las sillas específicamente diseñadas para el transporte de niños. También son SRI los elevadores/booster.

SRS (Sigla del inglés Supplemental Restraint System): Sistema de sujeción suplementario. Generalmente en donde van ubicados los airbags se agregan estas siglas ya que dicho elemento (airbag) es complementario del cinturón de seguridad para que cumpla adecuadamente su función.