NOSOTROS

ANCOSEV (Asociación Nacional de Consumidores por la Seguridad Vial) es una Asociación Civil sin fines de lucro, con personería jurídica y registrada en el Área de Defensa del Consumidor, cuyo propósito es realizar aportes a la sociedad y sus instituciones para prevenir y disminuir los efectos de los accidentes de tránsito.

Compartimos en todo el Segundo Decenio de Acción para la Seguridad Vial (2021-2030) por Resolución 74/299 de Mejoramiento de la Seguridad Vial en el mundo, aprobado por la Asamblea General de la ONU, continuación del Plan Mundial para el Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2011-2020.
En el mundo, cada año cerca de 1,3 millones de personas fallecen a causa de accidentes de tránsito y entre 20 y 50 millones sufren traumatismos no mortales por igual causa. La repercusión económica de los accidentes es de entre el 1 al 3% del PBI.

Para combatir este problema, las Naciones Unidas, establecieron cinco pilares, a saber:
1. Gestión de la Seguridad Vial
2. Vías de Tránsito y Movilidad más Seguras
3. Vehículos más Seguros
4. Usuarios más Seguros
5. Respuesta tras los Accidentes

ANCOSEV tiene decidido realizar su aporte en lo inmediato para los pilares 2 y 3, esto son VÍAS DE TRANSITO Y MOVILIDAD MÁS SEGURAS Y VEHÍCULOS MÁS SEGUROS.

Respecto a vehículos seguros, siguiendo las recomendaciones de Naciones Unidas y del programa LatinNCAP, queremos alentar el despliegue universal de mejores tecnologías de seguridad pasiva y activa de los vehículos. Trabajaremos por la aprobación en Uruguay de las normas ONU referidas a la seguridad vehicular. Fundamentalmente las normas: UN 94 y UN 95, ensayo de impacto frontal y lateral respectivamente, además de la incorporación en los vehículos del control de estabilidad (ESP).

Pretendemos informar a los consumidores sobre la importancia de contar con vehículos más seguros. Informaremos en especial sobre el costo real de los elementos de seguridad. Pretendemos alentar a los responsables de flotas de vehículos del sector público y privado a que adquieran vehículos seguros. Procuraremos que el Estado aporte por la vía de la rebaja de impuestos a los vehículos probadamente seguros.

Intentaremos asimismo que las Importadoras cesen la comercialización de vehículos probadamente inseguros y prioricen la importación de vehículos con elementos de seguridad, por encima de los elementos de confort.

En los últimos diez años el crecimiento de los medios de transporte han sufrido un incremento muy importante que la infraestructura de ciudades o carreteras no han podido acompañar. En este sentido para el pilar de vías de tránsito y movilidad, tomando como ejemplo a los países pioneros en este rubro, nos hemos comprometido a realizar nuestros aportes para lograr la mayor seguridad posible.

ANCOSEV es una Asociación que trabaja de forma democrática, donde existe un Consejo Consultivo y Deliberativo, que determina los objetivos y los pasos para llevarlos adelante.

ANCOSEV es miembro de La Alianza Global de ONGs para la Seguridad Vial y socio suscriptor de LatinNCAP

 

Consejo Consultivo y Deliberativo / Asesores:

Ing. Telec. Alejandro Pereyra

Tec. en inf. César De los Santos

Ing. Pablo Prato
Cr. Carlos Carnelli
Sr. David Hazan
Sr. Eduardo Piqueras
Sr. Enrique Silva
Sr. Federico González
Ing. Mec. Federico Ragni
Tec. Electr. Javier Melián
Dr. Leonardo Trelles
Dr. Manuel da Fonte
Sr. Oscar Palacios
Lic. Psic. Pedro Mujica
Dr. Esc. Ricardo Mujica
Sr. Sergio Mendez

 

Contacto:

contacto@ancosev.org