Señalizaciones en rotondas partidas – Carteles confusos

(Textos: Manuel da Fonte y Javier Melián) – Para quienes circulan por la vía secundaria, o sea la transversal que perderá preferencia y se deben detener, se utilizan unos carteles que confunden haciendo creer (para quién no conoce la zona) que va a enfrentar una rotonda COMPLETA o cerrada, que tendrá que circunvalar en la cual cuando se está dentro de la rotonda no se pierde la preferencia.

Ejemplo:

1

Quién se aproxima a la rotonda desde la vía secundaria observa en blanco trayectorias contínuas. Solo al estar próximo al cruce podrá ver que hay un cartel de PARE si pretende seguir de frente y cruzarla transversalmente. Si bien este tipo de señal era y es utilizado internacionalmente, creemos que ha sido un diseño errado que solo ayuda a aumentar el peligro en las ya peligrosas rotondas partidas.

El siguiente ejemplo (ruta 80, al aproximarse a la ruta 8) es peor que el anterior porque el círculo interno en naranja está sin una franja central que indique una vía principal:

2
Más adelante hay un cartel de Rotonda Partida, P-44:3

Aunque al observar el dibujo del mismo, éste es únicamente apropiado para colocar sobre la vía principal y no para la secundaria; para ese caso se debe rotar 90°.

En Canarias, también se han dado cuenta de este problema de la señalización en las rotondas partidas, en 2014 se adaptó nueva señalización, entre otras para las rotondas partidas para informar mejor sobre el formato de cruce. Como se aprecia en la siguiente imagen quienes van a atravesar desde la vía secundaria pueden “leer” mejor que hay una transversal:

4
“Para las glorietas partidas, la norma recoge un nuevo pictograma de indicación para mejorar la percepción de este tipo de intersecciones. En el pictograma se representa por una flecha el sentido de la vía por la que se circula y si corta de forma vertical u horizontal la glorieta.”

http://www.grupovelox.com/fomento-modifica-la-senalizacion-vertical-de-las-carreteras/

*En rutas doble vía donde no es posible instalar un balizamiento provisorio se podría reforzar la seguridad mejorando la cartelería con este tipo de señalización. Incluso también se podría agregar -en la aproximación para el cruce transversal- el cartel de proximidad de PARE, aunque no el del manual del MTOP ya que éste puede confundir y hacer pensar al conductor despistado que se debe detener en el mismo:5Un cartel más coherente sería del tipo que indica a qué distancia se encontrará el PARE, ej.:

6Otro ejemplo, que indica la PROXIMIDAD DE PARE, sin definir distancia:

5
En vía real :

9

 

8

http://www.ite.org/uiig/mutcd.asp