ANCOSEV respalda accionar de inspectores de tránsito en Canelones y rechaza apología de la violencia fomentada desde chanchosuy

En referencia a la publicación que realizaron  en el facebook de chanchosuy*, donde se muestra un infractor desacatado ante la autoridad y quejándose de un procedimiento con multa y retiro de una lámina polarizada ilegal, queremos dar nuestra opinión objetiva, desde nuestro facebook ya que en chanchosuy fuimos censurados. Los comentarios que habíamos emitido eran todos respetuosos y con contenido argumental, quizás por eso se censura en chanchosuy.

Otros países hacen operativos similares al que se “denuncia” en el video (ver enlaces debajo). Constantemente se pide a las autoridades que quiten de circulación vehículos antirreglamentarios, y está perfecto y si no se hace esta MAL (motos sin luces por ejemplo), pero ahora parece que sobre 4 ruedas se puede circular fuera de normativa y se critica cuando se aplica el reglamento para corregir las contravenciones a la normativa vigente. Se piden controles, pero siempre para los demás, y no para uno.

No entendemos la razón por la cual hemos sido bloqueados en la página. Somos una Asociación de la sociedad civil, cuyo objetivo es luchar por mejoras en la seguridad vial, lo cual implica salvar vidas.

Una parte fundamental de la mejora en seguridad vial es la fiscalización efectiva y persistente de los infractores, que son los mayores responsables del enorme costo en vidas y lesionados, que sufrimos en nuestra sociedad.

Promover con ese tipo de publicaciones tendenciosas, el desacato y el odio hacia las autoridades y fiscalizadores en el tránsito, es un camino que conspira contra las mejoras en la materia. Nosotros como representantes de los usuarios de la vía pública, enfocados en mejorar la seguridad vial para todos, no entendemos porque se nos bloquea y se nos silencia, o tal vez sí: chanchosuy se dedica a defender infractores y atacar a la autoridad sin argumento. Reclamamos nuestro derecho a ofrecer una opinión alternativa a las que invitan y promueven a la inseguridad vial, así como la difusión de amenazas y el desconocimiento a la autoridad.

Se observa y lee en dicha publicación:
– Amenazas a la autoridad.
– Incitación al delito.
– Promoción y difusión de la violencia.
– Desacato a la autoridad.

Pero -curiosamente- los censurados fuimos los que opinamos con criterio, información, objetividad y respeto. Lamentamos que los intercambios que tuvimos con algunos usuarios ahora quedaron vacíos por la censura.

Cuando creemos que las cosas no se hacen del todo bien por parte de las autoridades, los hemos criticado, pero en esta oportunidad, felicitamos y saludamos a la división tránsito y al cuerpo inspectivo por el procedimiento de hacer cumplir las normas.  Posiblemente haya que ajustar la forma de actuar para proteger más a los funcionarios, pero siempre teniendo como objetivo el cumplimiento de la normativa vigente.

ComentBorrad

Comentario censurado por chanchosuy

Lo más fácil es “darle palo” a los inspectores, es lo que “vende”; está bien criticarlos cuando no actúan a derecho, pero en casos que cumplen la tarea correctamente, poco simpática de sancionar, el mensaje debe ser de apoyo en lugar de incineramiento público que quiere hacer chanchosuy.

Un “Servicio a la comunidad” que CENSURA al que opina distinto. Lamentable. Tener 10 o 100.000 seguidores facebook/twitter no le da calidad ni contenido a una página, queda demostrado.

Como ejemplos de operativos similares al que se critica:

Ecuador: https://lahora.com.ec/noticia/1101442263/home

México:

Colombia: https://elpereirano.com/prohibidos-uso-vidrios-polarizados/?print=print


Fuente de foto de portada: http://www.todoautos.com.pe/portal/auto/seguridad/6517-permiso-lunas-polarizadas-4