Video : Informe de la TV chilena sobre la seguridad automotriz

El siguiente video presenta de forma muy clara el tema de la seguridad automotriz y varios de los aspectos que la misma abarca. En el mismo se muestra la preocupante realidad  chilena, que no es muy distinta al resto de los países en América Latina por lo cual desde ANCOSEV consideramos fundamental difundir dichas informaciones para lograr el objetivo de tener vehículos más seguros.

  • Estimados Lectores:

    Excelente información la que muestra este vídeo, es todo un compendio de lo que es hoy un auto ante las distintas situaciones en que puede estar envuelto; ya sea accidentalmente, por falta de pericia o por que su vehículo no es seguro y en lugar de colaborar en evitar un accidente/siniestro, hace lo contrario, actúa de forma negativa.
    Se debería de crear una conciencia a nivel Nacional, para que todos los potenciales compradores, le dieran prioridad absoluta a la seguridad, exigiendo a la marca de su preferencia, le entregue un auto con todos los elementos de seguridad que ofrecen todas las marcas desde origen. Entre los elementos de seguridad que se deben de elegir, separarlos entre activos y pasivos.
    En los activos exigir que el sistema de frenos cuente no sólo con el ABS sino también con el EBD y el FAS, que son los elementos complementarios para que el sistema opere al 100%. También deben exigir que cuente con un sistema de Control de estabilidad, más conocido como ESP, y que venga asociado con el Control de Tracción, que se conoce por las siglas ASR.
    En materia de elementos de seguridad pasiva, que todos los autos tengas por lo menos 6 airbas, que serían: doble airbag delantero para chófer y acompañante, airbags laterales delanteros y también airbas de cortinas completos, que actúen adelante y en la parte trasera.
    Como complemento infaltable, debe venir de fábrica los los ganchos ISOFIZ, para anclar las sillas para los niños que van en los asientos traseros.
    Con estos elementos se logrará tener un coche más seguro y ante un accidente/siniestro, las posibilidades de salir con vida será sustancialmente mayores.

    Saludos

    • Estimados Lectores:

      En el comentario anterior, por deslizaron algunos errores en las siglas de ciertos elementos de seguridad, a saber:

      Donde de FAS, debería decir BAS; donde dice ISOFIZ, debe decir ISOFIX.

      Disculpas por la distracción en el apuro del comentario.

      Saludos.