Entradas

Rotondas peligrosas

Otro accidente más en una rotonda partida, con resultado fatal para dos personas y lesiones graves para otras dos.
Esto sucedió en la ruta 5, km 26, en la rotonda del cruce con Chopin.
 
 
Las rotondas partidas son cruces con un diseño vial riesgoso, donde en lugar de simplificar el cruce, el diseño elegido lo hace mucho más complejo y riesgoso. Incrementa sustancialmente el número de intersecciones a realizar para completar el cruce. Cada punto de intersección que se agrega es una oportunidad más de choque o distracción posible.
Para realizar el  cruce de la ruta principal, es necesario pasar por cuatro puntos de cruce para completar la maniobra.
Para realizar un giro a la izquierda desde la ruta principal o la secundaria, es necesario pasar por hasta 6 puntos de intersección de tránsito en diferentes sentidos.
Otro factor de riesgo que presenta este diseño vial, es que además de la complejidad, el cruce es escasamente visible.
Las vías de cruce quedan  casi ocultas y aparecen como vías que parecen  casi peatonales, a la visión del conductor que viene por la ruta principal.
Viniendo por la ruta secundaria, primero se debe recorrer un tramo por la senda de circunvalación de la rotonda, en forma paralela a la ruta principal, lo cual hace muy difícil la visualización del tránsito que vienen por la ruta,  en el mismo sentido, por que hay que mirar 180 grados hacia atrás.
Al punto de cruce se accede luego de girar en una curva de 90 grados, estando el punto de cruce con el nivel de detención apenas a unos  tres metros después de girar en curva cerrada a 90 grados..
Para empeorar la visualización del cruce, la ruta principal viene en subida y en curva.
La señalización no es correcta, ni sobre la ruta principal, ni sobre la  secundaria.
En la señalización sobre la ruta secundaria se puede interpretar que se está ante una rotonda cerrada, dado que no se marca con claridad que el tránsito pasa por el medio de la rotonda.
En la señalización sobre la ruta principal no se advierte ni se marca que hay un cruce de una vía secundaria sobre la principal.
Desde ANCOSEV hemos insistido ante el MTOP y UNASEV, que es imperioso proceder al cierre de todas las rotondas partidas, transformándolas en rotondas cerradas, o rotondas retardadoras.
Tambien es necesario hacer más visibles y notorios los puntos de cruce, y mejorar la señalización, que describa con exactitud la estructura del cruce, y que alerte al conductor de los puntos de intersección que se le presentan en la ruta.