Recibimos a Alejandro Furas director técnico de Global NCAP

de derecha a izquierda: Federico Ragni, Alejandro Wainberg, Alejandro Furas (Global NCAP), Alberto Piqueras, Pablo Prato, Javier Melián
El pasado 12 de febrero, ANCOSEV tuvo el enorme orgullo de recibir por segunda vez al ing. Alejandro Furas, Director técnico de Global NCAP.
En la reunión se trataron diversos temas relativos a la seguridad de la industria automotriz, fundamentalmente la necesidad imperiosa que los países de la región reglamenten y actualicen las normas referidas a la seguridad de los automóviles.
El técnico internacional, recomienda que se adopten en forma completa y exclusiva las normas UN 94 y UN95 (ensayo de impacto frontal y lateral respectivamente), UN13H para ESP y ABS, UN14 (anclajes de cinturones e isofix) y UN16 (cinturones) de las Naciones Unidas entre otras; dos de ellas (94 y 95) son requisitos básicos y mínimos pero fundamentales, que deberían aprobar todos los autos 0 km como forma de garantizar una adecuada protección a los ocupantes en caso de choque. Desde el Global NCAP y en especial desde el Latin NCAP se sigue trabajando para informar a los consumidores, pruebas de choque mediante, como es la seguridad de los autos de la región.
Le agradecemos a Alejandro nuevamente su visita y los aportes que nos brindó en la mencionada reunión para seguir avanzando en la seguridad vehícular.

de izquierda a derecha: Javier Melián, Ricardo Mujica, Alberto Piqueras, Alejandro Furas (Global NCAP), Federico Ragni