EDITORIAL ANCOSEV: Consideraciones acerca de la mampara de los taxis de Montevideo
(Texto : Ricardo Mujica) – ANCOSEV, como asociación de usuarios que promueve la mejora en la seguridad vial, ve con preocupación la presencia de la mampara en los taxis.
Esta constituye un elemento rígido, que se coloca artificialmente enfrente de los pasajeros y a una exigua distancia de los mismos.
Fue incorporada en 1993, buscando solucionar un problema de inseguridad laboral, sin un estudio que respaldara su viabilidad desde el punto de la seguridad para los pasajeros.
La realidad en estos más de 20 años, ha demostrado que no ha sido “la solución” para el problema de la seguridad laboral de los taxistas, no ha logrado reducir en forma importante los robos y rapiñas, que se producen a razón de 2 por día.
Si se entiende que esa actividad tiene un especial riesgo, la tecnología actual permite soluciones más eficientes (cámaras, medios electrónicos de pago, viajes a través de celulares con registro de usuarios, etc.) y a la vez, sin perjudicar a los pasajeros.
La mampara determina la incorporación de un riesgo importante para los pasajeros, que atenta contra su seguridad, habiendo provocado un número elevado de lesionados e inclusive ha sido responsable de muertes de pasajeros, al impactar fundamentalmente la cara y cabeza de estos, pero también miembros inferiores, especialmente rodillas, contra un elemento indeformable, en caso de choque o frenadas bruscas. Por si fuera poco, en caso de accidente agrava también los resultados en el cuerpo del propio chofer.
Es importante destacar que el cinturón de seguridad (de tipo inercial, suponiendo que existiese en todas las plazas y que estuviese en perfecto estado, cosa que no se da en la práctica) no es suficiente para impedir el impacto contra la mampara. Esto es así ya que el natural funcionamiento del cinturón de seguridad permite que el cuerpo de la persona se desplace hacia delante una distancia mayor que la que separa el cuerpo del pasajero de la mampara.
Por lo tanto, consideramos que la mampara debe retirarse de los automóviles con servicio de taxímetro, dado que es un elemento que introduce un riesgo importante para los pasajeros, y que no ha sido eficiente en lograr el objetivo para el cual fue impuesta.
