Fijaciones ISOFIX y LATCH para Sistemas de Retención Infantil

mercedes-benz-e-class-w212_isofix_814x443_02-2013

En Uruguay, por Ley, los menores de 12 años deben viajar en el asiento trasero:

Ley 19.061, Artículo 1º.- “Los niños de 0 a 12 años de edad estarán obligados a viajar en los asientos traseros de conformidad a los sistemas de sujeción y categorías establecidas en la reglamentación que el Poder Ejecutivo establezca.

Las mismas obligaciones del inciso anterior regirán para los adolescentes hasta los 18 años de edad que midan menos de 1,50 metros de estatura.”

Sistemas de Retención Infantil (SRI)

El uso apropiado de los Sistemas de Retención Infantil (SRI) requiere que el SRI seleccionado sea adecuado para el peso y altura del niño y que esté anclado correctamente al vehículo.

De acuerdo con las normas técnicas de seguridad recomendadas por la ONU (UN44), los SRI se clasifican en cinco categorías (clic en la imagen para ampliar):

sri

ANCOSEV recomienda SRI con fijaciones ISOFIX y/o LATCH, por lo siguiente:

“Fijaciones ISOFIX y/o LATCH: estos sistemas de sujeción ó anclaje para SRI (sistemas de retención infantil) estandarizados, han sido diseñados para reducir errores en el proceso de instalación de los SRI y mantenerlos seguros.

LATCH (por su sigla en inglés: Anclajes inferiores y correas de sujeción infantil)

Este sistema de sujeción, utiliza uniones- gancho, flexibles e inferiores para conectar el SRI a un componente especialmente diseñado en el asiento trasero del vehículo.
El Anclaje Superior (Top Tether) para SRI, también se utiliza para reducir el movimiento del borde superior del SRI respecto del vehículo. Este sistema es típicamente utilizado en EE. UU.

isofix_latch_ideamaxresdefault latch_system

 

ISOFIX

Este sistema de sujeción, utiliza un sistema de sujeción rígido para conectar el SRI a un componente especialmente diseñado en el asiento trasero del vehículo. La norma UN44 exige la presencia de algún componente que evite la rotación del SRI y la utilización de un Anclaje Superior es una de las recomendaciones. Este sistema es utilizado típicamente en Europa.

bezopasnost isofix-diagram

isofix111

RECUERDE: Un SRI con sistema LATCH puede ser utilizado en un vehículo equipado con ISOFIX pero un SRI con sistema ISOFIX no puede ser utilizado en un vehículo equipado con sistemas LATCH.” (Texto original: FGR)

 

Videos de vehículos testeados por Latin NCAP:

Sillas infantiles sujetadas con el cinturón de seguridad (Vehículos sin anclajes ISOFIX, ni Latch):

Sillas infantiles sujetadas con ISOFIX:

En el segundo video se observa como las sillas ajustadas con ISOFIX no presentan movimientos laterales, y la cabeza de los muñecos que simulan niños no golpean contra el respaldo del asiento delantero, como sí se observa en video de las sillas ajustadas con el cinturón.

ANCOSEV recomienda que, si el vehículo dispone de los anclajes correspondientes, se utilicen sillas ISOFIX o LATCH sobre las sillas ajustadas con cinturón, por las ventajas que presentan sobre estás últimas, como son la reducción de errores en la colocación y además, no menos importante, por haber sido sistemas específicamente diseñados para anclar sillas. En este sentido se pide a los importadores y representantes de marcas del rubro automotriz comercialicen solo vehículos con los mencionados anclajes.

Normativa en Uruguay, referida a los anclajes para SRI en vehículos: La ley 19.061 y su decreto reglamentario (art. 18 del Anexo1) hará exigible que los vehículos 0 km a comercializarse en el país equipen anclajes rígidos (ISOFIX, Latch u otros) recién a partir del año 2018, no obstante, desde ANCOSEV bregamos para que se incorporen lo antes posible en TODOS los automóviles ya que las fábricas disponen de la capacidad e infraestructura para incorporarlos en cualquier vehículo y el costo de los mismos va de 1 a 7 dólares por punto de anclaje, un valor insignificante en el valor de un auto. Se necesitan dos puntos de anclaje en la carrocería para cada SRI. Los vehículos en su mayoría tienen 4 puntos de anclaje en la parte trasera, o sea para dos sillas.

 

ANCOSEV agradece a la Fundación Gonzalo Rodriguez (FGR) por la información cedida para parte de este artículo, y ante cualquier duda sobre sillas infantiles, desde ANCOSEV, los invitamos a ponerse en contacto con la FGR.

Link de interés:

¿cuál es el asiento más seguro para ubicar un SRI?

Listado de sillas infantiles ISOFIX en Uruguay