Crónica de muertes o accidentes anunciados (Segunda parte)

A propósito del reciente accidente ocurrido en el cruce de ruta 9 con el ingreso a San Carlos por 25 de agosto, ANCOSEV publicó una nota donde analizó el riesgoso diseño vial que presenta dicha intersección.

En la segunda parte de esta nota, queremos destacar dos elementos que generan riesgos adicionales:

  • Falta de señalización reglamentaria.
  • Inexacta descripción del cruce en la cartelería existente.

Para los que circulan por ruta 9, en cualquiera de los dos sentidos, no tienen señales de tránsito  correspondientes. Para peor, el lugar donde el tránsito cruza la ruta, como se aprecia en las fotos, es escasamente visible.

1

2

La cartelería descriptiva  es errónea en ambos casos. Como se aprecia en las fotos, indica solo las vías de salida, pero no describe las vías que cruzan la ruta principal, y por ende da una información equivocada acerca del diseño y del tránsito en la intersección.

3

El que se guíe por la cartelería, puede pensar que está transitando por una autopista, sin cruces a nivel.

Para los que ingresan a la ruta 9 desde San Carlos tampoco tienen cartelería señalando las diferentes  vías y las opciones que poseen. Hay un cartel con dirección Rocha y otro con dirección Montevideo, pero que están ubicados después de la división en las dos sendas, y no antes como sería recomendable.

4

 En uno de los últimos choques, el conductor giró en U para tomar ruta 9 hacia Montevideo, debido a que antes tomó erróneamente la senda para ingresar hacia el este. La insuficiente y tardía señalización pudo haber contribuido a la confusión del conductor.

Este mismo problema (la falta de señalización adecuada y clara) se repite en otros cruces con similar diseño, situación que ANCOSEV publicó y envió al MTOP hace meses, solicitando su corrección.

La nota hacía referencia a la omisión de señalización en los siguientes cruces:

  • Cruce de la ruta IB y ruta 10 en el ingreso a Solís en el km 83.
  • Cruce de la IB con camino de los Arrayanes en el km 102 (ingreso a Piriápolis).
  • Cruce de la IB en el acceso al lomo de Punta Ballena.

En estos lugares, se reitera que quién circula por la IB tiene un único cartel, que indica la existencia de una salida a Solís o a Piriápolis según el caso.

5

6

7

En esos carteles NO está marcado el cruce para el ingreso a la IB desde Solís o Piriápolis, ni el cruce de los que egresan de la IB hacia Solís o Piriápolis, viniendo desde el este. Para quien  no conoce la ruta, no recibe ninguna señal de alerta de que en pocos metros, se enfrentará a un cruce a nivel, en una curva y con elevado flujo de tránsito. Parecen carteles de autopistas que solo tienen salidas sin entrecruzamiento de tránsito en la ruta.

No hay  ninguna señal de tránsito como es norma, que indique el cruce (cruz negra sobre fondo amarillo, o una T en este caso).

Creemos realmente que las autoridades responsables de la señalización en rutas, han cometido una omisión en la señalización de estos cruces.

Seguramente, la falta de señalización, sumada a la incorrecta descripción del cruce, junto a un  diseño riesgoso, tiene una gran participación como factores contribuyentes causales en la reiteración de accidentes. También contribuye la confusa lectura que ofrece el aspecto de las sendas secundarias que parecen ser la ruta principal.

8

9

ANCOSEV solicita al MTOP, que coloque a la brevedad posible, la señalización pertinente en estos cruces de la IB y ruta 9 y que sustituya la cartelería con la descripción confusa del diseño por otra, que los describa en forma ajustada al diseño real de estos cruces.