Peligrosas interrupciones de canteros en rutas Nacionales
RUTA 1
En varias rutas doble vía de nuestro país se permite el giro en U, y a la izquierda, en las interrupciones (cortes) de cantero. Sin embargo no siempre se dispone de sendas de frenado, debiendo utilizar para ello la banquina, si es que existe. En la ruta 1, en el tramo Santiago Vazquez – Libertad, la vía hacia Colonia (parte antigüa de la ruta) dispone de una banquina más angosta que la opuesta (hacia Montevideo), y se pueden encontrar algunas señales de bloqueos de neumáticos (por frenadas bruscas) en el pavimento en las proximidades de algunos cortes de cantero, en la senda izquierda, indicando que el vehículo de adelante frenó sobre la ruta para girar en el corte de cantero y alguien que venía detrás no lo visualizó a tiempo o fue sorprendido, dado que es la senda “rápida” o de sobrepaso de los que van más lentos por la senda derecha.
RUTA 5
Otra ruta doble vía con cortes de cantero y posibilidad de girar a la izquierda y en U, pero sin disponer senda de desaceleración es la ruta 5 en el tramo Montevideo – Las Piedras.
A diferencia con la ruta 1, en este caso al estar el cantero contra la senda izquierda y éste disponer de un cordón elevado (flechas amarillas imagen anterior), no es posible posicionarse a la extrema izquierda y desacelerar para hacer el giro, teniendo que frenar sobre el corte de cantero, por lo cual el peligro y la inseguridad de la vía es mayor que el caso visto anteriormente (ruta 1) y las señales en el pavimento más reiteradas así lo confirman:
Mismo cruce pero en sentido hacia Montevideo:
En la imagen anterior también se observa que la ubicación de la parada no es la más recomendable. En otro cruce, nuevamente: sin senda de desaceleracón, parada mal ubicada y bloqueo de neumáticos marcado:
Sugerimos al MTOP que en las rutas mencionadas, y otras con similar inconveniente, se comiencen a incorporar las necesarias sendas de desaceleración cuando hay un cantero central limitado por cordones. En donde no hay cordones conviene igualmente darle a la banquina un ancho suficiente, para generar la senda de desaceleración, además de dotarla con la correspondiente señalización horizontal en el pavimento que indique el carril de frenado/salida seguro.
No es recomendable que en una ruta Nacional de alto tránsito exista una abundancia de cortes de cantero, en algunos casos cada 500 metros, por lo cual se recomienda cerrar la mayor cantidad posible, priorizando el tránsito por la ruta principal sobre caminos secundarios que la cruzan.
También aconsejamos revisar la ubicación de las paradas, alejándolas de los cruces, para que los ómnibus detenidos no obstaculicen la visión de los conductores .