Innovando demasiado – Cruces peligrosos

*Ver nota al pie de página

En distintas notas hemos denunciado defectos en diseños viales y en señalización. Un nuevo accidente con resultado fatal (ver enlaces de accidentes al final de la nota) nos vuelve a exponer como coexisten en las rutas uruguayas más de 10 tipos de opciones para un cruce T distintos, la mayoría mal señalizados y con un diseño que es propenso a confundir a los conductores. No debe ocurrir que para un mismo tipo de cruce se realicen 10, o más, diseños diferentes y para peor inseguros y mal señalizados.

Luego del accidente mencionado nos proponemos analizar el diseño del cruce T de las rutas 5 y 12, que tiene algunas similitudes con el visto antes en la ruta 9 y vía a San Carlos (click aquí para ir a artículo).

Vista aérea del cruce de ruta 9 y vía de entrada a San Carlos:

 

cruce r9 y entrada a San carlos

Cruce ruta 12 y 5, Florida:

ramal faltante 02

Al compararlo con el anterior diseño de ruta 9, vemos que en este caso falta el ramal independiente para el giro hacia Montevideo (curva en rojo), siendo el resto es prácticamente un calco del diseño anterior:

ramal faltante comparativo

Lo confuso y peligroso de este tipo de cruce ya lo señalamos en el artículo mencionado en el link previo, pero en este cruce de la ruta 5 con la 12 encontramos además que la señalización es totalmente confusa.

Yendo por la ruta 12, en la aproximación encontramos el siguiente cartel:

ramal hacia le norte r5 y 12 llegando 01

En el mismo se indica que para tomar en dirección hacia Montevideo hay que dirigirse hacia el ramal de la IZQUIERDA. Sin embargo metros después nos encontramos con la siguiente señal:

CARTEL DE ROTONDA

El cartel es el de proximidad de Rotonda (P-12 Intersección Rotatoria). Esto claramente induce al error y confusión para el conductor que prende tomar hacia Montevideo y más adelante enfrentará el cruce, ya que el cartel anterior le indicaba irse a la izquierda y éste de rotonda da a entender que hay que irse a la derecha y circunvalar una rotonda. Pero al llegar al cruce, dado el formato del mismo, hay que tomar por el ramal izquierdo (marca amarilla en la siguiente imagen):

ramal central2

Muchos conductores, evidentemente confundidos por el cartel de Rotonda toman hacia la derecha. Prueba de ello son las marcas de caucho de neumáticos -por giros constantes- en donde se giraría si fuera una rotonda, en la continuación del ramal hacia la derecha:

ramal hacia le norte r5 y 12

En resumen, y nos preguntamos: ¿hasta cuándo se va a seguir innovando en diseños distintos? ¿ Es tan difícil estandarizar el MISMO tipo de diseño de cruce ? En los países donde la seguridad vial importa, los cruces a nivel se resuelven generalmente con dos tipos: Rotonda completa (cerrada) y cruce en ‘T’ con bahía de espera/aceleración al centro. En nuestro país continuamente, ya sea por accidentes o por conocimiento de las rutas, vemos casi una decena de diferentes tipos de  diseño. También observamos con preocupación la constante falta de señalamiento adecuado, incluso señales que no se adecuan a lo especificado en los manuales de señalización para los cruces. El cartel de ROTONDA de ninguna manera debería ponerse en un cruce que NO es una rotonda, ni se enfrenta como tal. El gestor de las rutas, o sea el MTOP, no puede permitir que sigan pasando estas cosas. Poner mal un cartel no es un problema de falta de recursos económicos, es un problema de ignorancia de quien realiza la señalización, y que supuestamente es un técnico idóneo en el tema.

Ejemplo de lo anteriormente dicho son los dos cruces mencionados antes (Ruta 9 y vía a San Carlos, y ruta 12 y 5). Pero hay más ejemplos con distinto diseño:

– Ruta 3 y 26 (es casi una media rotonda partida pero sin posibilidad de retorno para quienes circulan por la ruta 3):

cruce ruta 3 y 26 pays– Ruta  13 y 39 (cruce sin canalizaciones, diseño de otra época, ya superado y en desuso):

ruta 39 y 13 01

– Ruta 5 y 30 (tiene sendas de ingreso y egreso, sobre un carril central sobre ruta 5, es un poco más seguro que los anteriores):

cruce ruta 5 y 30 satelital

Solicitamos al MTOP que de la directiva a su equipo de ingenieros y demás técnicos responsables de diseñar los cruces, que no se innove más en diseños viales y se definan claramente los tipos de diseños, que sean seguros y que estén igualmente señalizados. Para todos los cruces de esta nota o similares, que son intersecciones en T en rutas doble sentido, en ANCOSEV creemos que la ROTONDA COMPLETA es el diseño más seguro ya que en caso de choque minimiza los daños, porque el propio diseño limita la velocidad de paso y el ángulo de impacto. Seguir permitiendo cruces a nivel con puntos donde un vehículo puede impactar a otro perpendicularmente, en el año 2017 es inconcebible.

Accidentes fatales 2016 y 2017 en dicho cruce:

http://www.subrayado.com.uy/Site/noticia/63339/dos-fallecidos-tras-accidente-en-ruta-5-y-12-de-florida

http://noticiasfloridaonline.blogspot.com.uy/2016/03/murio-conductor-en-rotonda-de-rutas-5-y.html

* Con posterioridad a esta nota, el cruce de las rutas 3 y 26 fue transformado a una rotonda completa.