Taxis en Montevideo: una forma riesgosa de viajar

5548daab67934

Fuente de imagen: diario El País

 

(Texto Ricardo Mujica) – AHORA ESTA PROBADO: LOS TAXIS MONTEVIDEANOS SON MÁS PELIGROSOS QUE LOS AUTOMÓVILES PARTICULARES.

UNASEV tuvo la gentileza de invitar a ANCOSEV a participar del grupo interinstitucional que se reunió a discutir los efectos de la mampara y el uso de los SRI (Sistemas de Retención Infantil) en los automóviles con taxímetro.

De dicha comisión, surgió un informe de consenso, del cual resulta la posición en discrepancia de ANCOSEV.

Uno de los insumos más reveladores de dicha comisión, fue un informe de siniestralidad, del cual resulta que los taxis son mucho más peligrosos que los automóviles particulares.

Los automóviles y camionetas particulares, empadronados en Montevideo, según SUCIVE, son 280.498. Los automóviles con taxímetro en Montevideo son 3.150. Es decir, que los taxis representan apenas el 1,11% de los automóviles del departamento.

Autos y camionetas                        280.498         98,89%

Taxis                                                 3.150           1,11%

Total                                              283.648        100,00%

 

En otro informe de UNASEV, referido en exclusivo al año 2014, figuran los fallecidos, lesionados graves y lesionados leves en el departamento. Como se ve en el siguiente cuadro, la siniestralidad en los taxis es enorme, en relación al número de vehículos.

datos mamparas

De estos números, surge entonces que en los taxis de Montevideo hay:

7,33 veces más fallecidos.

5 veces más heridos graves.

3,22 veces más heridos leves.

Se podría argumentar, que se deben atemperar estos números, tomando en cuenta que los taxis recorren mucho más kilómetros que los automóviles particulares. Tomando como supuesto de trabajo que los taxis recorren en promedio 168.000 kilómetros/año y los particulares 20.000 kms/año (ESTIMACIÓN), se concluiría que en los taxis de Montevideo, comparativamente con los vehículos particulares hay:

1,5 veces más fallecidos, (50% más fallecidos).

2,1 veces más heridos graves, (110% más heridos graves).

3,3 veces más heridos leves, (230% más heridos leves).

 

Para UNASEV, la peligrosidad de los taxis viene en aumento: según el informe de siniestralidad de los automóviles con taxímetro elaborado por el SINATRAN de UNASEV, se concluye que: “puede observarse un crecimiento constante en los últimos tres años en el caso de los (heridos) graves (superior al 15% anual) y una estabilización en el caso de los heridos leves”. Del mismo resulta que en promedio, los lesionados han sido 200 conductores por año y 300 pasajeros por año.

532cb50d8d079

Fuente de imagen: diario El País

En definitiva, ha quedado demostrado que los taxis son más peligrosos que los automóviles particulares.

Lo que no surge del informe, es cual es la causa de que los taxis sean más peligrosos.

Desde ANCOSEV pensamos que la principal causa de que en los taxis se produzcan más muertes y heridos, es la MAMPARA, por ser el elemento que diferencia a los taxis del resto de los automóviles.

 

Ver información extra:

http://unasev.gub.uy/inicio/noticias/listado_de_noticias/mamparas_y_sri

Informe siniestralidad Montevideo – UNASEV

http://www.teledoce.com/telemundo/nacionales/por-recomendacion-de-unasev-la-mampara-en-los-taxis-continuara