Corredor General Flores: peatones en peligro

En 2017 ANCOSEV había publicado un análisis de un tramo del Corredor General Flores, advirtiendo y haciendo un llamado de atención sobre algunos números preocupantes en materia de siniestralidad, luego de inaugurado el corredor:

https://www.ancosev.org/analisis-del-tramo-del-corredor-gral-flores-entre-chimborazo-y-santiago-sierra/

Manteniendo un período anual, para seguir el comparativo correlativo con la nota anterior, se ha tomado el rango de fechas desde el 31/08/2017 al 31/08/2018, focalizando el análisis en embestimiento de peatones que era uno de los datos más preocupantes del informe anterior.

En dicho período dentro del corredor se registraron 8 embestimientos de peatones con resultado grave y 3 con resultado fatal. (Hace click en la imagen para ampliar).

Fuente: SINATRAN- UNASEV

Al analizar por tipo de vehículo, para conocer cuál había sido el vehículo embestidor, se observa que los 8 embestidos graves fueron embestidos por ómnibus. Asimismo, los 3 peatones embestidos que tuvieron resultado fatal, fueron todos embestidos por ómnibus.

Ampliando el mapa de la planta urbana de Montevideo, para ver un comparativo con otras avenidas de alta circulación de ómnibus, se observa claramente que en el Corredor General Flores es donde se concentra la mayor cantidad de peatones embestidos por ómnibus con resultado grave o fatal, superando al corredor  Garzón, e incluso a 8 de octubre que es la avenida con mayor  flujo de ómnibus.

A lo ya comentado en la nota anterior de 2017, podríamos agregar como en algunos de los cruces peatonales, podemos ver zonas de espera de unos 40 cm (ver zona naranja en la imagen siguiente), donde un peatón que no logre completar el cruce, quedará expuesto entre vehículos que circulan -en el mejor de los casos- a 60km/h a menos de 30 cm.

 

También otro error técnico del corredor es haber implementado las zonas de adelantamiento de ómnibus en las zonas cercanas a las intersecciones, coincidentes con los cruces peatonales, lo cual produce un efecto altamente negativo en la seguridad de la vía.

ANCOSEV vuelve a solicitar a la Intendencia de Montevideo, que tome nota de los datos objetivos mostrados, e implemente las medidas correctivas necesarias para mejorar la seguridad de los peatones en el Corredor General Flores.

 

ACTUALIZACIÓN DE NOTA (28/06/2019):

Luego de que UNASEV liberará la información de SINATRÁN hasta el 31/12/2018, pudimos revisar los siniestros con resultado grave y fatal producidos desde el 01/09/2018 al 31/12/2018 (4 meses, siguientes a los períodos anuales de agosto a agosto, que veníamos analizando).

En dicho período de 4 meses se registraron accidentes/siniestros con 5 personas heridas graves y 2 con resultado fatal.

De los anteriores, 2 fueron provocados por ómnibus: un embestimiento de peatón, resultado grave, y uno de motociclista con resultado fatal.

ANCOSEV reitera y reafirma: mientras no se implementen correcciones estructurales y se mejore la señalización, el corredor Gral. Flores seguirá manteniendo elevados valores de inseguridad vial, como ocurría (y sigue ocurriendo en algunos tramos) en el corredor Garzón, dada la precariedad del diseño elegido por los técnicos de la Intendencia.